Museo Wells Fargo en Phoenix, Arizona

20170307_14355120170307_144055~220170307_14531520170307_14350520170307_14351620170307_14353520170307_14360920170307_14540020170307_14333120170307_14333920170307_14334420170307_143358~2   20170307_143251_HDR 20170307_143315

Muy divertido cuando puede uno ver en videos recuentos e historia de lo que un negocio ha hecho desde sus inicios hasta el día de hoy y reconocer que aunque no fue fácil con lo que tenían hicieron cosas fuera de serie.  Otro reconocimiento es ver cómo han disminuido los papeleos en los Bancos para manejar nuestro dinero y hacer transacciones hoy en día hasta por el teléfono celular.

20170307_14311320170307_143241

20170307_145621_HDR20170307_14352620170307_14362920170307_143539

El Banco Wells Fargo  es el cuarto Banco más grande de Estados Unidos fundado el 18 de Marzo de 1852.  En Phoenix, Arizona u otras ciudades de este país tienen un pequeño museo. Para entrar no se cobra y muestran videos desde sus fundadores, acontecimientos importantes y la evolución hasta el día de hoy. Tiene una carreta y los conocidos caballos, una zona de mostrar los bultos, armas, los avisos de recompensas por encontrar algo o a “alguien”, cómo se mandaba el telegrama y se hacían transacciones, los sellos, “cortar un cheque”, y en general mucha información interesante pero que la presentan de manera entretenida.

20170307_143812~220170307_14552820170307_14322920170307_15060720170307_150614

La historia viene de dos grandes cabezas Henry Wells y  William Fargo, hombres de negocios de Estados Unidos, quienes fundaron este compania de “Wells Fargo” (viene de sus apellidos) en el Oeste americano. En el museo muestran sus avances y lo que le ofrecen a su gente: confiabilidad, seguridad, innovación y progreso hasta el día de hoy. Desde sus inicios ofrecieron una serie de servicios rápidos, disponibles y en muy poco tiempo en los años 1918 ya tenían más de 10000 oficinas en el país.

Screenshot_2017-03-07-15-01-07~2

El museo está en varias ciudades de Estados Unidos como Sacramento, Los Angeles, San Diego, San Francisco, Portland, Philadelphia o Filadelfia, Des Moines, Alaska, Charlotte, Minneapolis y en Phoenix. Además de los museos ofrecen en otros lugares exposiciones de calidad.  Vale la pena el esfuerzo que hacen.  En este museo en Phoenix hay espacio para chicos o grandes y hasta tienen una máquina para que se tomen fotos y salga la cara en el billete de 5 dólares.  Una vez tomada la foto,  escribes tu correo electrónico y te la envían en segundos.

Si tienes la oportunidad de ir a uno de estos museos o asistir a sus exposiciones te lo recomiendo un plan entretenido y con mucha historia que muestran en videos informativos. Sácale partido!

Tendencias de moda Otoño-Invierno 2016

20160811_21210020160814_165238~220160814_16472520160814_16463420160814_164700

La moda va y viene… qué maravilla que otra vez están en todas las tiendas piezas con puntitos blancos y fondo negro o puntitos negros en fondo blanco.  Hay diferentes modelos desde pantalones, blusas, vestidos y bermudas hasta pañoletas.  Siguen las mangas y boleros al estilo campesino.  Vestido cortos y sin formas como talegos.

20160814_16461620160811_21195520160814_16473520160814_164738

También ya se ven los diseños con estampados animales en chaquetas, camisas y siendo ese “toque” en la pinta.  Además, ya se ven los famosos “body” al estilo de una prenda interior con flores, telas brillantes, con o sin mangas y la ropa con lentejeuela en tonos metálicos, verde y rosado.  Definitivamente hay para escoger desde ya tus prendas de las fiestas y celebraciones de fin de año.  Ideas de #facilycotidiano

20160814_164540 20160814_16454720160814_164555

Experiencias de Inmigrantes en Estados Unidos

Esta es la historia de la tía Molly que llegó a este hermoso país, Estados Unidos en busca de un futuro mejor donde hablar inglés y mejor aún ser bilingüe era de “caché”.  Y qué se yo lo que le pasó a ella en aquel tiempo que vivió acá pero cuando recuerdo sus historias y veo lo que a mí me ha pasado es cuando en realidad comprendo su experiencia.

PhotoGrid_1459284671773

Pero díganme a quién no le ha pasado que llega a este país y se encuentra con señales por donde quiera y al pronunciar lo que está escrito es completamente diferente a como se debe decir y pasa uno la pena del siglo.  Entonces es cuando uno se quiere medio refinar y es peor porque todo es en inglés o como diríamos imitanto un sonido y creando una nueva expresión “whatchu-whatchu”.

20160329_163435

De las anécdotas que me acuerdo está el día que llegué a mi casa y estaba haciendo una tarea de inglés de las clases que estaba tomando en un centro de aprendizaje donde prefería hablar con los latinos por descansar de tanto “whatchu-whatchu” que me estaba atormentando,  eso es sólo para darles a entender que no es ni fué fácil para mí ni para nadie que llega a otro país.  Le estaba leyendo a mi hermana las respuestas de mi tarea y le digo “la polaice is….bla, bla”  y ella me dice ¿a qué te refieres con “la polaice”? y yo le respondo muy orgullosa de mi pronunciación la policía ¿qué no me entiendes?  Qué ilusa yo ja, ja, ja.

 Yo me río ahora pero bastante que me sentí frustrada al comienzo, aún tengo muchas cosas que corregir pero nos toca aprender la cultura, la lengua y hacer una nueva vida donde por mucho esfuerzo especialmente al comienzo, siempre tenemos resistencia al cambio y queremos conservar lo que cada uno trae y es normal ¿cómo vamos a olvidar nuestras raíces y todo lo que hemos hecho toda una vida?  Pero bueno volviendo a esa experiencia así como a mí a la tía Molly le pasó algo muy similar…

20160329_163444-2

La tía Molly se las quiso pasar de “gringa” y se montó en un bus donde comenzó a escuchar las conversaciones de otros y a buscar las palabras que no entendía de los avisos de publicidad que estaban dentro del bus en su pequeño diccionario de inglés/español. Al parecer estaba mejorando su inglés pero siempre por una u otra razón dejaba al descubierto su estado precario.  Ella trataba de hacer sus conversaciones más fluídas y válgame Dios el día o la semana que cogía una palabra o una frase porque eso era como que el juguetito nuevo. Imagínense cuando se copió el “I mean…” toda frase que decía quedaba inconclusa por el “bendito I mean”.  Eso era  como muy “cool” para ella o mejor dicho muy americanizado.

En otra oportunidad la tía Molly se metió de voluntaria en un centro de atención a ancianos y ahí sí que la situación se le puso bien negra…  La pobre tía Molly se comunicaba con “señales de humo” como decía ella y por mucho que se esforzaba siempre llegaba con un chiste o alguna experiencia graciosa de su día laboral.  Al final todo se le fue facilitando porque le tocaba sólo limitarse a aquellos pacientes bilingües y fue ahí cuando aprendió una nueva lengua la de hablar “spanglish”.

PhotoGrid_145928524532520160329_163018-2

Uno de sus episodios fue cuando le tocó atender a un puertorriqueño y entonces la tía Molly le decía al señor  que debía deshacerse de unos papeles y “tirarlos” en una “caneca” y ahí quedaron los dos hablando en chino ya que el “viejo Orly” como cariñosamente ella le decía, no entendió eso de “caneca” y es que en Puerto Rico a la “caneca” le llaman “zafacón” o en otras palabras al recipiente que se usa para depositar la basura se le llama así.  En fin, lo otro es que no en todas partes los verbos o algunas palabras significan lo mismo…y mejor lo dejo ahí con eso de “tirar”…

Para terminarles este cuento sólo quería aprovechar lo que la tía Molly y lo que yo hemos pasado en este país para decirles a todos aquellos que a diario llegan a este magnifico “country” que le echen ganas y traten de aprender el idioma, las expresiones idiomáticas, las costumbres y  en general la cultura.

Yo sé que por necesidad debemos comunicarnos y obtener información pero se hace más difícil cuando se trata de un idioma diferente al nuestro.  Debemos atrevernos y tener en cuenta que estamos en la misma posición de otros que al igual que nosotros también tienen que buscar una señal, un diccionario, un traductor simultáneo o algo parecido para darse a entender.  Lo importante es que a todos nos pasa y eso es parte del aprendizaje porque nadie nace sabiéndolo todo.  Está en nuestras manos y nuestro esfuerzo salir adelante o no, porque todo está en querer, imitar, atreverse y practicar. ¡Anímate y deja el miedo!

Visita New Orleans!

PhotoGrid_1453423916603PhotoGrid_1453423696068

A la hora de viajar soy de las primeras en apuntarme a ese plan.  Me encanta salir ya sea por avión, carro o tren pero la idea es conocer.  Disfruto de los paisajes, de lo cotidiano, de una comida diferente, de aprender y compartir con otros mi experiencia.

IMG-20160116-WA000020151221_15054720151219_18392420151219_18391420151219_18384520151219_17155520151219_12181220151219_12155820151219_121859

Tuve la oportunidad de ir a la ciudad más grande de Luisiana, New Orleans para las fiestas de Navidad y fuera de lo genial de estar con la familia en este lugar de Estados Unidos me dio mucho gusto ver cómo han sobrevivido a las inclemencias del tiempo, las inundaciones, huracanes como el Katrina y sin embargo, han salido para adelante.

20151219_21280420151219_21280720151219_185516~220151221_14481020151221_15070120151219_19025220151220_21594820151220_18453020151220_18451820151220_18445720151220_14504820151220_00093320151219_21044220151219_210353

Recorrer sus famosas calles como la Bourbon y escuchar grupos al aire libre compartiendo su talento es fenomenal!   Si es un show de jazz realmente no tiene precio!  Estar por el barrio Francés, la Plaza de Armas, la Catedral de San Louis, entre otros lugares y ver tanta gente en las calles disfrutando me encantó… Lo mejor de todo es que aquí nacieron músicos de jazz Louis Armstrong o el rapero Lil Wayne, por mencionar algunos.

20151219_15273420151219_152145_HDR20151219_15202320151219_15200820151219_15200020151219_15174420151219_14441820151219_14514520151219_17102520151219_16563920151219_15432320151219_185443_HDR

En New Orleans hay variedad de paisajes y hasta se puede ver el río Misisipi o en inglés, Mississippi, el más largo de Estados Unidos o visitar cementerios como el de San Louis, por nombrar uno de ellos.

20151221_12532620151220_21025620151220_21144120151220_21021920151220_21330920151220_21330220151220_175301

Su comida deliciosa recomiendo 100 por ciento un gumbo especialmente en días fríos como los que me tocaron… O ir al “Cafe Du Monde” y tomarse un chocolate caliente con un beignets (como una dona frita con azúcar)… exquisito!  Si es de hablar del pollo qué delicia y si le gusta el picante aquí se dará gusto.

20151221_143724IMG-20160116-WA000120151221_14563020151221_145655IMG-20160105-WA011420151221_14515720151221_14532620151221_14494820151221_14494320151219_15153820151219_151318~220151219_14443020151219_14431720151219_152852_HDR20151219_144024

Un tour por la ciudad es indispensable para empaparse de todo y ver los diferentes contrastes en las zonas y construcciones.  Hay desde casas coloridas y balcones con trabajo elaborado en sus diseños, zona de graffitis, edificos, puentes, muchos cementerios hasta las nuevas construcciones que son con altura para evitar inundaciones.  Hay tours que se pueden hacer en coches con unos caballos bien nutridos y en lo personal son más románticos.

20151220_15530320151220_16182820151220_15585020151220_15294820151219_18464820151219_18464420151219_155259

Salir en paseo en bote para ver cocodrilos y cerditos fue muy divertido pero lo recomiendo en otra época con calorcito para que realmente le saquen provecho.  Otra de las cosas que disfruté fueron las tiendas y galerías de arte con cosas divertidas y originales.

20151219_23381020151219_185527

En New Orleans hay eventos todo el año y si vas a visitar averigua qué tienen para que disfrutes de muchos de esos espectaculos al aire libre y gratis o si eres de carnavales la fiesta de Mardi Gras.

Disfruté de todo lo que pude, estuvo muy seguro y aunque tomé precauciones no ví nada malo ni negativo… Recomendado para todos los que quieran ver y experimentar otra parte de la cultura variada de los Estados Unidos.

20151220_22183220151220_22182420151220_22085820151219_18563820151219_19034020151219_18411220151219_18435720151219_17155520151219_16531620151219_122151IMG-20160105-WA012320151221_15070220151219_184345_HDR



Rockport, Massachusetts: Fuera de serie!

20150906_18123220150906_17512920150906_17512420150906_171938 20150906_17090820150906_154201ATT_1442518106770_20150906_154215~220150906_164413IMG-20150906-WA002820150906_165638~2

Cuando voy por Massachusetts me encanta pasear por carretera y entre mis lugares favoritos está Rockport especialmente cuando el clima está caliente.  Estando en ese  pintoresco lugar de lindas y pequeñas casitas con vista al mar, galerías, restaurantes para degustar una deliciosa langosta, una crema de almeja o un buen helado; salir a caminar y hasta comprar un souvenir nuevo de sus tiendas… no tiene precio!

20150906_17255720150906_155922

20150906_16053220150906_164352

Es ideal cuando es verano pues la gente practica cualquier tipo de deporte acuático, salen a pescar y consiguen comida de mar fresca para preparar las apetecidas cremas, muelas de cangrejo y langosta!  La gente se sienta a comer hasta en cajas rústicas que se usan para pescar como lo muestra la foto.

Si tienes la oportunidad de viajar no te pierdas de la magia de este pueblito hermoso Rockport, garantizado que te divertirás y lo pasarás muy bien! Destino recomendado!

PhotoGrid_1441585519832

“Dancing with the Stars” en Otoño del 2015!

20150915_212209 20150915_212208~2  20150915_212151~2 20150915_212149   20150915_212142 20150915_212140 20150915_212139

Para los amantes del bailes ya comenzó la temporada 21 del show de televisión de ABC, “Dancing with the Stars”.  Como siempre son 13 parejas de famosos y bailarines en donde vemos caras conocidas para todo tipo de generaciones como Paula Deen (presentadora de show de cocina), Gary Busey (actor), Tamar Braxton (presentadora de televisión), Nick Carter (cantante), Victor Espinoza (jugador de Jockey), Bindi Irwin (presentadora de televisión de animales, hija del fallecido conductor, Steve Irwin), entre otros.

Nada se sabe, nada está dicho ya que este programa de televisión nos tiene acostumbrado a innovar en sus producciones, efectos y  hasta en la competencia pues tienen a una pareja de esposos Carlos PenaVega y Alex PenaVega disputándose el trofeo. Qué tal?

2014-11-24-23.33.23-300x19420150915_212206_HDR20150915_212157_HDR

En esta oportunidad no estará el talentoso miembro del jurado Len Goodman pero quedaron sus compañeros de siempre Carrie Ann Inaba, Bruno Tonioli y Julianne Hough.  Siguen presentando el carismático Tom Bergeron y Erin Andrews.

20150915_21214420150915_212146(primeros y segundos eliminados)

Este concurso va eliminando semana tras semana y con poca suerte los primeros en salir fueron la famosa cantante Chaka Khan y Keo Motsepe su bailarín profesional.  Los segundos eliminados Victor Espinoza y su coreógrafa, Karina Smirnoff.

No se pueden perder la próxima competencia el lunes a las 8:00 p.m. (7:00 centro) por ABC! Suerte a todos!

Boston, Massachusetts: Destino turístico para visitar!

20150905_20053420150905_20043820150905_19002420150902_204354  20150905_195102~320150905_195442~220150905_19574520150905_19575720150905_18301920150905_18303020150904_02050520150903_053139

Cada vez que puedo y visito Boston, Massachusetts quedo impresionada de ver sus construcciones terminadas como los puentes, edificios, nuevos comercios y zonas de restaurantes famosos por sus deliciosas comidas y hoy por hoy, con unas vistas super lindas!  La zona cerca al Seaport Boston Hotel es espectacular pues fuera de su excelente ubicación, los hoteles ofrecen buena atención y tienen una vista que deja a más de uno enamorado!

20150905_20212120150905_195102~320150905_20073020150902_185301~220150902_184141~220150902_18484420150902_184123

Nuevo para mí esta zona de Somerville “The Outlets at Assembly Row” donde me disfruté una pizza deliciosa… Tienen tiendas, restaurantes y me gustó  por su colorido, luces en las callecitas, un espacio ideal para comprar, cenar y caminar con un hermoso atardecer cerca del río Místico (Mystic River).

20150902_20412220150902_19412720150902_19510120150902_19372420150902_19405420150902_194035

En esta ocasión me dio mucho gusto ver tantos turistas y gente de esta hermosa ciudad caminando al aire libre, comiendo helados, haciendo ejercicios, usando sus lanchas, disfrutando del calorcito y celebrando en las calles.  Sitios llenos cerca de las universidades, Cambridge, Newbury Street, el downtown o Quincy Market.  En este último hay muchas opciones para todos desde artistas al aire libre cantando o actuando, restaurantes, almacenes, ventas de souvenirs hasta paseo en coche.

20150905_19323820150905_19004420150905_183322_HDR20150905_18360420150905_18402620150905_183212

Boston es un destino turístico recomendado y aunque han pasado por momentos de prueba han salido adelante y más fuerte… Me fascina!  Visita Boston!

PhotoGrid_1441249592049

New York: Después de Septiembre 11

20150903_150134IMG-20150904-WA0094IMG-20150904-WA0086IMG-20150904-WA0076

New York conocida como la Capital del mundo siempre ha sido destino turístico al que todos queremos ir.  Quizás porque crecimos viendo esa linda ciudad en películas, por sus puentes y construcciones fuera de serie, de gran altura y novedosas que están en la lista de las más altas en todo el mundo.

Luego de los atenteados de Septiembre 11 del 2001 todo cambió en este país… Muy lamentable los hechos, un caos, todo gris, bomberos, muertes, desplomo, llanto, desespero, lágrimas, impotencia, tristeza… imágenes que aún pasan por mi mente y son inolvidables por tantas muertes de gente inocente y por la destrucción de las conocidas Torres Gemelas.

IMG-20150904-WA007220150903_16110620150903_16060920150903_160556IMG-20150904-WA0109ATT_1441901778099_20150903_160116ATT_1441901778060_20150903_155549IMG-20150904-WA005520150903_16314720150903_16292620150903_151602IMG-20150904-WA0111

Pero como todo lo de este maravilloso país, Estados Unidos y como lo dice su nombre estamos “unidos” para las que sea, para la muestra hemos salido adelante luego de ese horrible episodio y más fuertes.  Hoy tienen un campo sagrado como lo muestran las fotos con los nombres de todos los que murieron y al lado, la nueva Torre de la Libertad o “One World Trade Center”.  Imponente edificio, como quien sale adelante y se edifica en una piedra… todos en uno sólo…

Quiero aprovechar para rendirle un sencillo homenaje a los que murieron ese día inocentemente para que sus almas descansen en paz y estén con el Señor.  A sus familias para que estén fortalecidas, resignadas y llenas de esperanzas ya que vivimos en este país que nos acogió a algunos y que vio nacer a otros donde se puede seguir confiando.  En este video se ve como  después de la tormenta viene la calma.  Visita New York… Fuera de serie!

New York imponente… #facilycotidiano

PhotoGrid_1441903604607

Savannah, Georgia!

2015-03-04 14.28.502015-03-04 14.27.292015-03-04 14.26.06-12015-03-04 14.28.322015-03-04 14.41.422015-03-04 14.43.262015-03-04 14.43.352015-03-04 14.43.45

Otro destino turístico que recomiendo a ojos cerrados es Savannah, Georgia.  Un lugar que enamora con su historia, paisajes, sitios de interés, comida, clima y su gente amable.  Su gran diversidad cultural la hace más interesante… pégate la rodadita!

La ciudad de Savannah es la tercera del estado de Georgia por el número de habitantes pero la más antigua, fundada en el siglo XVIII exactamente el 12 de Febrero de 1733 por el general James Edward Oglethorpe.  Es el puerto más importante pues está a orillas del Océano Atlántico en la desembocadura del río Savannah.

2015-03-04 14.45.172015-03-04 14.38.372015-03-04 14.35.512015-03-04 14.35.38 2015-03-04 14.31.32

Goza de muchos parques originalmente una plazoleta de 24 de los que quedan hoy en día 21.  Caminando por sus calles se pueden apreciar sus lindos árboles con el característico musgo español y una arquitectura increíble.

2015-03-04 14.49.392015-03-04 15.50.022015-03-04 15.49.592015-03-04 15.26.222015-03-04 15.16.232015-03-04 15.16.192015-03-04 14.56.192015-03-04 14.54.292015-03-04 14.53.222015-03-04 14.52.462015-03-04 14.52.412015-03-04 15.05.582015-03-04 15.04.55 souvenirs

2015-03-04 15.02.012015-03-04 15.01.212015-03-04 15.38.132015-03-04 15.01.052015-03-04 15.00.342015-03-04 15.00.222015-03-04 15.00.052015-03-04 14.58.28 paseo por el Río Savannah y la calle “River Street”

2015-03-04 15.33.022015-03-04 15.32.552015-03-04 15.21.282015-03-04 15.21.06

El monumento “World War II Memorial”:

2015-03-04 15.25.382015-03-04 15.25.462015-03-04 15.25.252015-03-04 15.24.432015-03-04 15.25.002015-03-04 15.24.252015-03-04 15.24.50

2015-03-04 15.29.302015-03-04 15.17.252015-03-04 15.37.25 artistas callejeros

Subiendo y bajando se puede llegar a la calle junto al río o “River Street” en donde hay una vista inolvidable, de muchos restaurantes, hoteles, y negocios.  Las calles tienen adoquines y hay muchas estatuas y monumentos como el que se hizo en homenaje a los veteranos que defendieron este maravilloso país en la Segunda Guerra Mundial.  Además, hay muchos artesanos que con sus manualidades atraen a los turistas y también hay músicos que al ritmo del saxofón hacen su debut para ganarse la vida.

 2015-03-04 15.17.132015-03-04 15.16.472015-03-04 15.16.402015-03-04 15.10.42

Savannah en el condado de Chatham es una ciudad costera que goza de un clima maravilloso ya que se ve mucha gente caminando en las calles y disfrutando un paseo al aire libre.

2015-03-04 15.48.172015-03-04 15.44.292015-03-04 14.57.052015-03-04 14.56.462015-03-04 14.58.282015-03-04 15.38.092015-03-04 14.58.192015-03-04 15.35.13

Dentro de sus atracciones hay tours y muchas cosas para conocer que usted puede pedir información en los Centros para visitantes. Por mencionar algunos: La Catedral de San Juan el Bautista, el Centro Jepson de las artes, El tour de los fantasma, el parque Forsyth, “City Market” o mercado, un paseo por la ciudad en los buses o “trolley”, en barco, coche o como en mi caso, caminando de todos se aprende y se disfruta!

2015-03-04 15.22.422015-03-04 14.58.112015-03-04 15.23.00

Visita Savannah, Georgia una de las ciudades más lindas que he visitado en los Estados Unidos!  Realmente vale la pena!

2015-03-04 15.34.532015-03-04 15.33.422015-03-04 15.30.222015-03-04 15.31.31 2015-03-04 15.30.152015-03-04 15.26.42 2015-03-04 15.22.112015-03-04 15.21.532015-03-04 15.21.442015-03-04 15.17.57

 

Atlanta, Georgia: destino que hay que visitar!

2015-03-02 15.23.562015-03-02 15.24.012015-03-02 15.58.512015-03-02 16.00.332015-03-02 18.38.232015-03-02 15.29.242015-03-02 15.47.16-12015-03-02 16.03.39

Qué rico es cuando uno sale de paseo y no importa si es por avión, barco o en carro pues cada uno tiene su encanto.

Este semana tuve la oportunidad de conocer uno de los lugares dentro de los Estados Unidos que me ha impactado por lo grande, por la belleza de sus construcciones y paisajes.

Atlanta capital del estado de Georgia goza de una excelente economía y es conocida como centro de transporte, se puede mencionar la Aerolínea Delta y ciudad de grandes negocios entre ellos Coca-Cola y AT&T.

Me tocaron unos días fríos y con mucha neblina pero no impidieron que disfrutara de la magia de este lugar.  Paseando por sus calles y buscando lugares que todo turista debe visitar encontré que ofrecen diferentes tours y que para que sea más económico tienen una pase de varios días que incluye el tour de Coca-Cola, la compañía de televisión CNN, el acuario, el zoológico o el centro de los Derechos Humanos o “center for civil and human rights”.

2015-03-02 16.14.022015-03-02 16.33.41IMG-20150305-WA0009IMG-20150305-WA0010

Decidí comprarlo directamente en CNN o cadena de noticias por cable pues como periodista que soy quería experimentar en vivo y en directo lo que sucede en este medio masivo.  Tienen un edificio altísimo en donde operan y desde el cual nos fueron mostrando los sets, estudios, qué sucede con el teleprompter, cómo se logran los efectos del tiempo y qué colores se deben usar.

Una escalera eléctrica larga nos permitió ir subiendo y se pueden apreciar muchas banderas, oficinas, computadores, y la cafetería en cuyas baldosas negras se aprecia el mapa de todo el mundo.

2015-03-02 16.06.292015-03-02 16.06.352015-03-02 16.06.572015-03-02 16.07.342015-03-02 16.21.542015-03-02 16.24.262015-03-02 16.30.102015-03-02 16.33.312015-03-02 16.43.422015-03-02 17.07.112015-03-02 17.01.362015-03-02 17.01.28 2015-03-02 17.00.262015-03-02 17.00.572015-03-02 16.57.42

Aquí se pueden tomar fotos en el set y hasta comprar souvenirs como gorras, camisetas, paraguas, imanes, vasos, termos, bolígrafos, chaquetas con diferentes modelos y hasta con el nombre del presentador que más le guste.

2015-03-02 16.12.122015-03-02 17.31.072015-03-02 17.17.212015-03-02 17.12.512015-03-02 17.11.012015-03-02 17.10.592015-03-02 17.10.512015-03-02 17.09.32 2015-03-02 17.09.312015-03-02 17.09.28

Un tour interesante, entretenido, del que se puede aprender para la vida.  Recomendado!

Saliendo de ahí me monté en la ola marina, un  viaje al cielo donde se puede apreciar la ciudad, el parque “Centennial Olympic Park”.  Una vista fuera de serie!

2015-03-02 17.46.562015-03-02 17.46.592015-03-02 17.47.452015-03-02 17.48.03

Muchos árboles sin hojas producto del invierno y sus construcciones y puentes hacen un paisaje hermoso!

2015-03-02 18.39.092015-03-02 18.39.51

Después me fui a la Coca-Cola para escuchar de su historia y sus inicios.  En su entrada muchas botellas de diferentes países hechas a mano, tejidas, talladas y de diferentes colores y tamaños que han sido usadas en mundiales y otros tipos de eventos.  Cada vez que se pasaba un comercial era para recordar que siempre con esta bebida se comparten memorias felices.

2015-03-03 11.32.262015-03-03 11.36.102015-03-03 11.35.512015-03-03 11.35.46 2015-03-03 11.33.322015-03-03 11.32.512015-03-03 11.32.382015-03-03 11.36.49 2015-03-03 11.43.142015-03-03 11.43.512015-03-03 11.53.532015-03-03 11.54.132015-03-03 12.19.23

Además, pudimos ver avisos de publicidad desde que comenzaron y algunas de otros países como este de Colombia.

2015-03-03 11.50.51

El osito salió para tomarse fotos con los presentes y en medio del tour pasaban películas con información me encantaron todas pero la hecha con efectos 4D me pareció estar en un parque de diversión pues las sillas se movían y con los lentes 4D pareciera que uno estuviera dentro de la escena.  Divertida!

2015-03-03 12.02.072015-03-03 12.02.57

Pude degustar de los 100 diferentes productos de Coca-Cola en Europa, Asia, Norteamérica, Latinoamérica, Africa y realmente hay para todos los gustos.

2015-03-03 12.21.262015-03-03 12.23.132015-03-03 12.23.072015-03-03 12.22.312015-03-03 12.22.282015-03-03 12.22.242015-03-03 12.21.582015-03-03 12.21.56

Más arte, información, zona de historia y hasta se puede jugar con los computadores haciendo cada uno su propio diseño.

2015-03-03 12.19.232015-03-03 12.19.082015-03-03 12.19.022015-03-03 12.18.52 2015-03-03 12.18.422015-03-03 12.17.482015-03-03 12.14.332015-03-03 12.14.17 2015-03-03 12.14.082015-03-03 12.14.032015-03-03 12.13.412015-03-03 12.13.35  2015-03-03 12.13.212015-03-03 12.16.322015-03-03 12.16.232015-03-03 12.16.14

Al final, muchos vasos, souvenirs, camisetas, imanes, relojes, pijamas, gorras, bolígrafos, muñecos, llaveros, ositos, entre otros y me regalaron una botella de vidrio de la refrescante bebida.  Inolvidable… como todo lo de Coca-Cola.

2015-03-03 12.01.272015-03-03 13.04.562015-03-03 13.04.382015-03-03 13.04.36    2015-03-03 13.03.362015-03-03 13.03.332015-03-03 13.03.042015-03-03 13.03.00 2015-03-03 13.01.592015-03-03 13.01.282015-03-03 13.01.202015-03-03 13.01.14 2015-03-03 13.01.092015-03-03 13.00.082015-03-03 12.59.372015-03-03 12.59.03  2015-03-03 12.58.572015-03-03 12.58.552015-03-03 12.58.52

Al día siguiente, pude disfrutar el acuario “Georgia Aquarium” y tantas especies marinas algunas hasta se podían tocar.  Un espacio de diferentes pisos da la sensación de estar dentro del agua.  Cangrejos, pescados, cocodrilos, tiburones, ballenas, pulpos, delfines, estrellas de mar y otras variedades.

2015-03-03 13.22.012015-03-03 13.22.08 2015-03-03 13.35.542015-03-03 13.31.07 2015-03-03 13.30.562015-03-03 13.29.172015-03-03 13.29.132015-03-03 13.28.52 2015-03-03 13.28.472015-03-03 13.28.202015-03-03 13.25.402015-03-03 13.24.37  2015-03-03 13.24.152015-03-03 13.23.122015-03-03 13.22.372015-03-03 13.22.19  2015-03-03 13.36.162015-03-03 13.38.232015-03-03 13.38.152015-03-03 13.38.11 2015-03-03 13.37.382015-03-03 13.36.522015-03-03 13.36.48

Tienen cafetería y tiendas para llevarse un recuerdito de este hermoso lugar!

2015-03-03 14.04.272015-03-03 14.04.132015-03-03 14.03.422015-03-03 14.03.25 2015-03-03 14.03.19

Salí y me fui al centro de Derechos Humanos, un lugar de información y mucha historia con relatos de la época, avisos, fotos entre ellos de Martin Luther King Jr, de protestas y todo lo que pasó para llegar a ser una país más justo.

2015-03-03 14.16.192015-03-03 14.23.272015-03-03 14.23.172015-03-03 14.22.19 2015-03-03 14.22.162015-03-03 14.21.382015-03-03 14.21.232015-03-03 14.21.19  2015-03-03 14.20.582015-03-03 14.20.532015-03-03 14.20.502015-03-03 14.20.26 2015-03-03 14.20.222015-03-03 14.20.032015-03-03 14.19.572015-03-03 14.19.39 2015-03-03 14.19.342015-03-03 14.18.372015-03-03 14.18.202015-03-03 14.18.06 2015-03-03 14.17.562015-03-03 14.17.442015-03-03 14.17.332015-03-03 14.17.21 2015-03-03 14.17.062015-03-03 14.17.022015-03-03 14.16.582015-03-03 14.16.55 2015-03-03 14.16.51

Realmente me divertí mucho, fui de compras, cené, caminé y doy testimonio de un lugar maravilloso que hay que conocer.  Atlanta tiene de todo y para todos.  Ven y visita Atlanta, destino altamente recomendado!  Vale la pena!