Visitando museos 2021

La maravilla de poder volver a los museos en medio de pandemia y de muchas precauciones. Una tremenda oportunidad en Miami poder literalmente sumergirme en el mundo y obras del artista Van Gogh.

Es impresionante conocer sobre Van Gogh y su talento. Lástima la vida que tuvo y su final trágico. Reconocido por todos! Talento de sobra. Vale la pena conocer su legado!

Al final tienen actividades como colorear sus cuadros. Ellos te dan las copias y hay crayones. Te sientas, te distraes y una vez terminas puedes escanear tu obra y ver en la pared donde se exponen. Con tu firma sabes cual es el tuyo. Puedes tomarte fotos… Una actividad ideal para toda la familia. También puedes comprar libros y diferentes productos para llevarte a casa o regalar.

Si quieres tener esta experiencia de entrar en el mundo de este artista chequea en tu ciudad en los museos sobre este evento. Vale la pena! Espectacular!

Homenaje a Jorge Oñate

De niña mi familia nos llevaba a Arjona y Turbaco los pueblos donde nacieron mis padres.

Era una salida al campo y a otros paisajes donde los toros, vacas, caballos y cultivos hacían una experiencia diferente y divertida.

Ibamos oyendo música y hablando pero tan pronto llegábamos al pueblo se escuchaban a todo volumen vallenatos en las calles, tiendas y en nuestro caso, en la casa de mi tío Libardo.

Jorge Oñate,‘ ‘los hermanos Zuleta’, ‘el binomio de oro’, ‘Alfredo Gutierrez’, ‘Diomedes Diaz’ por mencionar a algunos de los cantantes y grupos vallenatos de esa época. Ya hoy hay muchos que no están y hay nuevos exponentes que han dejado en alto el vallenato y hasta lo han internacionalizado.

En la medida que ibamos creciendo oíamos otra música y realmente el vallenato en orden de importancia quedaba de último.

Cuando habían fiestas de toros esa casa de mi tío tenía un kiosko en el patio y siempre estaba lleno de gente, wisky, comida y vallenato. Algunas veces hasta música en vivo de muchos de ellos. Mi tío Liba fue el presidente de los tres primeros ‘festivales vallenato’ en Arjona así que conoce muy bien a los cantantes y acordioneros.

En la ‘odiolescencia’ por decir adolescencia mis hermanas y yo nos poníamos en la contra y hasta mala cara pues no nos ponían música que nos gustaba pero aunque no lo crean el vallenato entró en nuestras venas.

Finalmente en el colegio nos pasábamos las letras y nos poníamos a cantar los vallenatos de moda. Quizás no me conocía todos los grupos pero tenía muchos favoritos y muchos son los temas que me aprendí. Hoy desde lejos de mi tierra cada vez que escucho vallenatos me emociona la música, el sentimiento, el acordeón y las bellas letras.

Enterarme de la muerte de este conocido representante del vallenato, de los pioneros, Jorge Oñate, apodado como ‘El Jilguero de América’ o ‘el Ruiseñor del Cesar’ de donde era, me dolió su fallecimiento porque tenía mucho por dar. Su voz intacta y le faltaban muchos homenajes y muchas otras grabaciones. Gracias maestro por tu música y por las memorias que dejaron tus canciones en mi vida. Descansa en paz!

Homenaje a Johnny Pacheco

Grandes artistas y buena música la que escuché desde niña pues a mi papá le gustaba mucho y compraba en diferentes formatos como cassettes, ‘LP’, y con los adelantos se fueron cambiando hasta los equipos de sonido.

Mi papá murió en el 2013 y dentro de las cosas lindas que dejó hay un sinnúmero de discos y álbumes de reconocidas orquestas como la ‘Fania’, que ya ni existen. Tuve la oportunidad de comprarme un portátil para poder escuchar algunos de esos discos y me transportó a ese tiempo de mi niñez y a esas memorias inolvidables.

Celia Cruz y Olguita Guillot eran sus favoritas pero no se limitaba a géneros y en su colección habían hasta los grupos y cantantes que nos gustaban. A veces salíamos a comprar discos y los escuchábamos en las tiendas y habia que comprar las agujas! Claro que muchas veces hizo falta tener más de repuestos, ja,ja.

Recordar es vivir y por eso hoy rindo homenaje a este talentoso artista dominicano y del mundo, el maestro Johnny Pacheco. Qué talentoso en lo que hacía y con los instrumentos que tocaba la flauta y el güiro, nos puso a mover el esqueleto.

Estuvo casado con Cuqui Pacheco y a sus 85 años partió con el Señor. Su nombre era Juan Azarías Pacheco Knipping.

Ya en el cielo debes estar haciendo un pachangón con Celia Cruz, quien te quería como un hermano y muchos más. Un gran legado el que dejas. Gracias. Descansa en paz!

Apoyando nuevos talentos musicales

Con la tecnologia y gracias a todos los estudios de canto y actuación mi sobrina Susana Quijano o ‘Susy Fals’ ha escrito un tema titulado ‘Blind’ y lo canta. Gracias a Spotify lo ha subido y muchos se han interesado en ella.

La música siempre ha sido importante en su vida. Desde los 10 años escribía canciones de unicornios y ciudades hechas de dulces o cuentos de hadas pero aunque se considera tímida dice que al escribir le vienen ideas y por eso ahora quiere con sus canciones hablar de temas reales o de algún mensaje que quiera enviar a la sociedad.

Deseándole toda la suerte del mundo pues es una chica que todo lo que se propone lo hace con amor y se está preparando para conquistar el corazón de todos. Síguela como Susy Fals en instagram, Spotify y todas las redes sociales. Bravo Susy!

Adios: Armando Manzanero

Con el corazón triste por la partida de este talentoso artista mexicano, Armando Manzanero por causa de covid19. Otro grande que se va… La música está de luto.

Desde niña escuché su música y en mi adolescencia aumentó mi admiración por sus canciones. Escucharlo me llenaba el alma de romanticismo y amor. Siempre buscando el final feliz.

Gracias a la vida un día inesperado lo vi chequeandose en un vuelo con la aerolínea que trabajaba y sin pedir permiso y olvidarme de lo laboral, salió la fan a pedir foto y decirle que lo admiraba. Gracias maestro por tu legado, por enamorar mis recuerdos y buscar hacerlos realidad. Gracias por letras como ‘voy a apagar la luz para pensar en ti…’, que me transportaban por allá y me llenaban de ilusión. Descansa en paz, maestro Manzanero. Mucha fortaleza para tu familia.

Premios Billboard 2020: Viva Colombia

Hace unos minutos finalizaron los premios Billboard 2020 en Miami, Florida y es el primer evento con alfombra y gente en el público en medio de la pandemia.

Hay que destacar el esfuerzo de Telemundo de celebrar a la música latina y hacerlo con precauciones y mucha clase en el escenario.

Como colombiana muy orgullosa de la participación de Maluma con su tema ‘Hawái’ y especialmente por el premio Billboard ‘Espíritu de la Esperanza’ para su fundación ‘El Arte de los Sueños’.

Y me quedo corta de la emoción por el premio Billboard ‘Paseo de la Fama’ que le dieron a Carlos Vives, pues es el primer latino en hacer parte de ese grupo. Lo recibió de parte de Emilio Estefan, productor cubano que también admiro.

Toda la labor y aporte que Vives ha hecho a la música ha sido reconocida y aunque al principio no fue fácil entender su estilo y originalidad el tiempo puso todo en su puesto y mírenlo donde ha llegado. Excelente trabajo y qué bueno que estaba su acordeonero Egidio Cuadrado y hasta Mayte en la gaita. Su discurso muy lindo y reconociéndole el trabajo a todos los que han hecho parte de su equipo desde sus inicios.

Otro momento especial fue el premio Billboard a la ‘Trayectoria Artística’ que le dieron a Armando Manzanero, cantante y compositor mexicano el cual tocó el piano de algunas de sus canciones exitosas y Luis Fonsi, Pablo Alborán, Reik y Joy interpretaron esos temas con él. Una carrera impecable la de Manzanero, llena de temas románticos y de muchos éxitos que han conocido muchas generaciones. Bravo!

La noche estuvo muy entretenida y las presentaciones también. Muchos premios entregados y a Bad Bunny y Daddy Yankee 7. También a Luis Fonsi por su tema ‘Despacito’ le dieron el premio Billboard ‘Canción latina de la Década’. Me gustó mucho que en el discurso reconoció a todos los que contribuyeron a que ese tema haya sido éxito en inglés y español. Lo mejor, puso a cantar en español al mundo entero… buena por esa!

El premio ‘Mejor Artista Latino de todos los tiempos’ se lo dieron a Enrique Iglesias que como siempre con su sencillez expresó sus palabras… muy original!

El nuevo tema del cantante Ozuna ‘Gracias’ que interpretó y al escenario subieron sus hijos estuvo espectacular y la letra está muy linda. Fue estreno mundial! Felicidades!

Bachata, salsa, reguetón, banda, y en general todos los géneros que los latinos han llevado a la fama se hicieron presente esta noche y nos llevaron alegría y disfrute después de tantos meses de encierro por pandemia. La música es el remedio para el alma. Felicidades a Telemundo por su excelente trabajo. Viva la música!

‘La nueva normalidad’ en los programas con público

La pandemia ha hecho tantas cosas y es tanto lo que hemos pasado: muertes, contagios, despidos, encierros y por supuesto, distancia social.

Ya muchas cosas han vuelto a la rutina y ‘nueva normalidad’ esta temporada con prohibiciones y precauciones por ejemplo, muchos shows de televisión han vuelto a grabar en estudios y ni se imaginan lo ingeniosos que han sido para poder hacerlo. El show de Ellen DeGeneres ha puesto pantallas de televisores con las caras de su público que se conectan durante las grabaciones. Ellos aplauden, ríen, gritan por lo que permiten que el programa sea entretenido.

En este programa dan ayudas a familias necesitadas y los patrocinadores lo siguen haciendo llevando el cheque a las puertas de las casas sin contacto físico y los premios al público se les van a hacer llegar a sus casas por correo.

Otros programas dejan que los presentadores se turnen uno en estudio y otros desde casa y si van a grabar en el set los ubican con distancia social y sin mascarillas.

Otros ajustes como en premiaciones, justo el domingo ‘los Emmy’ dos presentadores y los nominados desde sus casas con su grupo y conectados al momento. Todo con el fin de evitar contacto con muchos y aumentar nuevamente los casos y contagios.

Hay artistas como Bad Bunny que en un camión y recorriendo las calles de Nueva York tuvo su concierto éste domingo. Otros, autoconciertos y todo con el fin de entretener, generar ingresos y evitar contagios.

Ya podemos decir vamos en otra etapa y confiando en que cada cual está haciendo y tomando medidas para no enfermarse ni para contagiar a otros.

Sigue haciendo tu parte y apoya los esfuerzos de otros. Nadie tiene la solución a esta pandemia y aún no tenemos vacunas, por lo tanto hay que cuidarnos. A seguir ingeniándose los negocios, espectáculos, grabaciones, clases, colegios, deportes, empleos, teatros y celebraciones. Ya vendrán tiempos mejores!

Música con excelente mensaje durante la pandemia y las marchas 2020

Durante este año 2020 y en medio de la pandemia y de tanta marchas buscando cambios en el sistema han salido nuevas canciones. Muchos han sido los lanzamientos en esta ‘nueva normalidad’, sin público, ni alfombras, ni ropa elegante. Artistas como Gloria Estefan y ese hermoso tema titulado ‘We needed time’ en español, ‘Necesitábamos tiempo’ me cautivó. Su mensaje y su video sin tanta producción me encantó, muy bello!

Así como ella muchos cantantes me alegraron el encierro usando sus plataformas y redes sociales con conciertos como Gusi, Fonseca, Carlos Vives, Alejandro Sanz, por nombrar a algunos. Los aplaudo y serán inolvidables mis memorias por la época y porque en mi caso me hicieron mi encierro más llevadero.

En estos días escuché el tema que produjo Emilio Estefan con el grupo ‘The Wailers’ Skip Marley, Cedella Marley, Shaggy y Farruko llamado ‘One world, One prayer’ en español, ‘Un mundo, una oración’. El mensaje hace un llamado a cambiar, a formar un sólo mundo sin divisiones por raza, sexo, color y credo. Un mundo más tolerante que hay que vivir el ahora pues la vida te puede cambiar en segundos. También, te invita a vivir y dejar vivir sin importarnos el qué dirán pues nunca vamos a dejar a todos contentos, igual van a hablar.

La vida es un ratito y hay que vivirla al 100%. Tenemos la dicha de estar vivos… ya van 6 meses del covid19 y aquí estamos. Gracias a Dios por su protección. Si estás leyendo tú eres otro afortunado. Sé agradecido, disfruta tu vida, familia y amigos.

La música alegra el alma así que te invito a apoyar a estos talentos y muchos más que nos han entretenido y alegrado en medio de este proceso. #pandemia

Final sorpresivo de ‘Dancing with the stars’ 2018

IMG-20181120-WA0022IMG-20181120-WA0025IMG-20181120-WA0026IMG-20181120-WA0013IMG-20181120-WA0018IMG-20181120-WA0017IMG-20181120-WA0024

Ayer fue una noche que dejó a todos sorprendidos con el resultado final y los ganadores del show de televisión de abc,  ‘Dancing with the stars’, temporada 27.

La semi-final  con la salida de quien todos creíamos iban a ser los ganadores Juan Pablo Di Pace y su bailarina Cherly Burke dejó un mal sabor.  En este show el público vota y no es solamente el puntaje del jurado. Al parecer no recibieron muchos votos y los eliminaron. Hasta los miembros del jurado Len Goodman, Carrie Ann Inaba y Bruno Tonioli dijeron que no fue justo esa eliminación.

Las 13 parejas bailaron durante la noche:

  1. Evanna Lynch con su bailarín Keo Motsepe
  2. John Schneider con su bailarina Emma Slater
  3. Alexis Ren con su bailarín Alan Bersten
  4. DeMarcus Ware con su bailarina Lindsay Arnold
  5. Tinashe con su bailarín Brandon Armstrong
  6. Bobby Bones con su bailarina Sharna Burgess
  7. Nikki Glaser con su bailarín Gleb Savchenko
  8. Juan Pablo Di Pace con su bailarina Cheryl Burke
  9. Nancy McKeon con su bailarín Valentin Chmerkovskiy
  10. Mary Lou Retton con su bailarín Sasha Farber
  11. Milo Manheim con su bailarina Witney Carson
  12. Danelle Umstead con su bailarín Artem Chigvintsev
  13. Joe Amabile con su bailarina Jenna Johnso

IMG-20181120-WA0026IMG-20181120-WA0021

Pero  de ellas quedaban solamente 4 peliando el primer lugar: Milo con Witney, Bobby con Sharna, Alexis con Alan y Evanna con Keo.

IMG-20181120-WA0023

(Ganadores)

Ayer se repitió lo mismo de la semi-final y ganaron Bobby Bones con Sharna Burgess, no los mejores bailarines sino los que el público con sus votos apoyó.   Me alegro por Sharna (la bailarina profesional) que hacía rato buscaba ganar pero su pareja por mucha personalidad le faltó bailar mejor, aunque reconozco que con tanta práctica se fue viendo su evolución.

Este  show siempre tira la casa por la ventana y ayer no fue la excepción, pues se lucieron con un desfile de carrozas donde pasaron todos los jurados, presentadores (Tom Bergeron y Erin Andrews), las 13 parejas y todos los bailarines. Fue divertido y diferente.

Les deseo suerte y que hagan algunos cambios para que el trofeo se lo lleven los mejores en el futuro.

Recuento del show ‘Dancing with the Stars’ 2018

20181016_000618 20181016_010205 20181016_010118 20181016_004442 20181016_000701 20181016_003232 20181016_001246 20181016_002213

La competencia de este show de ABC, ‘Dancing with the Stars’  lleva varias semanas en las que han bailado, mejorado, han tenido algunos de los participantes algún accidente pero han salido con todo para entretener al público y televidentes.

Ya tuvieron un show de sus años memorables, el pasado fue de tríos en los que trajeron a famosos que estuvieron en otras temporadas a complementar los grupos como Amy Purdy, Joe Fatone, Rashad Jennings, entre otros.

Eliminados desde que comenzó hasta ahora:

  • Nikki Glaser con su bailarín, Gleb Savchenko
  • Danelle Umstead con su bailarín Chigvintsev
  • Nancy McKeon con su baialrín, Valentín Chmerkovskiy
  • Tinashe con Brandon Armstrong

Hoy siguen los bailes con el tema de ‘Disney’, más eliminaciones y ya veremos que sorpresas nos tienen preparados.  No se pierdan este show familiar por ABC a las 9:00 p.m. (8:00 centro).  ¡Excelente!